Este 26 de febrero se cumplen 25 años de que el Museo de las Culturas del Norte, ubicado en la Zona Arqueológica de Paquimé, en Casas Grandes, Chihuahua, abriera sus puertas al público para dar a conocer la amplia parte de la riqueza arqueológica e histórica de aquellas culturas.
En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna proclamado por la UNESCO en 1999, cada 21 de febrero se pone de manifiesto que el conocimiento, valoración y salvaguarda de las lenguas es una forma de fomentar la inclusión social.
Hace más de 75 millones de años la zona que hoy conocemos como la comunidad de Potrero El Llano, en el municipio de Aldama, fue rica en biodiversidad tanto terrestre como marina, lo que permitió que distintas especies de dinosaurios y tiburones habitaran el sitio.
El pasado miércoles 3 de febrero se cumplieron 82 años de que, durante el gobierno del presidente Lázaro Cárdenas del Río, en 1939, se diera la instrucción de crear el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), organismo encargado de investigar, conservar, proteger y difundir el patrimonio cultural de México.
La celebración por el Día de la Candelaria es una de las fiestas religiosas más importantes de México, que no sólo se ha limitado al culto católico, sino que trae consigo una fusión de tradiciones desde el cristianismo y la fe hebrea, hasta los ritos prehispánicos.