Sala de Prensa

INVITA MUSEO DE LA REVOLUCIÓN EN LA FRONTERA AL CONVERSATORIO “VIVA VILLA, LA PATRIA SIGUE”

En el marco de los 100 años del aniversario luctuoso del general Francisco Villa, el Fondo de Cultura Económica, Educal, los gobiernos estatales y municipales de Zacatecas, Durango, Torreón, Chihuahua, Parral y Ciudad Juárez y el Centro INAH Chihuahua, a través del Museo de la Revolución en la Frontera y el Patronato Amigos del Museo presentan...


ARRANCA INAH CHIHUAHUA CON LA EXPOSICIÓN ¡EN BOCA DE TODOS! PANCHO VILLA Y EL VILLISMO, 100 AÑOS

A partir del jueves 20 de julio, fecha conmemorativa del centenario de la muerte de Francisco Villa se presentará la exposición fotográfica ¡EN BOCA DE TODOS! Pancho Villa y el Villismo, 100 años en la Casa Botello, en Hidalgo del Parral...


INVITA INAH CHIHUAHUA Y EL ARCHIVO HISTÓRICO DE PARRAL A CONOCER LA FOTOGRAFÍA ANTIGUA POR MEDIO DE TALLER DE PERIODISMO

El Centro INAH Chihuahua y el Archivo Histórico Municipal de Parral invitan al IX Taller de Periodismo y Patrimonio Cultural Chihuahuense con el tema Elementos para la interpretación de la fotografía histórica, se llevará a cabo el lunes 17 de julio en las instalaciones del Archivo Histórico Municipal de Hidalgo del Parral...


CONCLUYEN CON ÉXITO TALLERES DE CAPACITACIÓN IMPARTIDOS POR EL INAH

Durante los días 25 y 26 de mayo del 2023 se llevaron a cabo con éxito la edición 2023 del Taller Internacional de Arquitectura de Tierra (Ticrat) y el IX Taller de Periodismo y Patrimonio Cultural Chihuahuense, los cuales se realizaron en la ciudad de Chihuahua por el Instituto Nacional de Antropología e Historia contando con una participación de 86 y 27 asistentes, respectivamente.


CONTINÚAN TRABAJOS DE CONSERVACIÓN EN LAS PINTURAS RUPESTRES DE CUEVA DE LAS MONAS

El Instituto Nacional de Antropología e Historia en coordinación con el Gobierno Municipal de Chihuahua llevan desde el 17 de mayo hasta el 10 de junio del 2023 el proyecto de “Conservación del Sitio Rupestre Cueva de las Monas”. Dicho proyecto está a cargo de la restauradora Sandra Cruz Flores y un equipo de trabajo integrado por...


EL MUREF, EN CHIHUAHUA, INAUGURA LOS PROGRAMAS DE RECORRIDOS EN BRAILLE Y REALIDAD AUMENTADA

La Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Museo de la Revolución en la Frontera (MUREF) y el Patronato Amigos del MUREF, inauguró los recorridos en braille y realidad aumentada. En representación del director general del INAH, Diego Prieto Hernández...


REGIÓN PAQUIMÉ, INVITAN A LA PRESENTACIÓN DE ESTE NUEVO LIBRO

El Instituto Nacional de Antropología e Historia en coordinación con la Secretaría de Cultura de Chihuahua invitan a la presentación del libro Región Paquimé de la colección editorial Raíz de Desierto. El evento se llevará a cabo en Casas Grandes en las instalaciones del Museo de las Culturas del Norte-Paquimé, el martes 16 de mayo a las 17:00 horas, entrada libre.


INVITA MUREF A LA INAUGURACIÓN DE LOS NUEVOS RECORRIDOS EN BRAILLE Y REALIDAD AUMENTADA

El Museo de la Revolución en la Frontera del Instituto Nacional de Antropología e Historia y El Patronato Amigos del MUREF, invitan a la inauguración de los proyectos “Recorrido en Braille y Realidad Aumentada”, evento que será presidido por Diego Prieto Hernández, director general del INAH el día miércoles 24 de mayo a las 11:00... 


"ENCUENTRO SOCIAL EDUCACIÓN INTEGRAL EN SEXUALIDAD PARA LA PREVENCIÓN DE VIOLENCIAS” DEJA VALIOSAS ENSEÑANZAS

Del 25 al 27 de abril pasados se llevó a cabo en Ciudad Juárez el “Encuentro Social Educación Integral en Sexualidad para la Prevención de Violencias”, desarrollado en las distintas sedes de las instancias organizadoras: el Museo de la Revolución en la Frontera (MUREF-INAH)...


ENCUENTRO DE CAMINO REAL EN ROSALES, CHIHUAHUA

Durante el fin de semana pasado se llevó a cabo el 5to Encuentro Binacional del Camino Real de Tierra Adentro en el Septentrión, impulsado por el Centro INAH Chihuahua, The Cultural Heritage Society y los municipios que conforman las Perlas del Conchos, especialmente Rosales quien fue el anfitrión de tan importante evento.


INVITAN INAH Y UACH AL IX TALLER DE PERIODISMO

Con el objetivo de fomentar el uso de técnicas y herramientas en el periodismo, el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la Facultad de Filosofía y Letras de la UACh invitan al IX Taller de Periodismo y patrimonio cultural chihuahuense con el tema “Elementos para la interpretación de la fotografía histórica”, mismo que se llevará a cabo el viernes 26 de mayo en el Poliforum de la facultad a partir de las 10:00...


VUELVE EL TICRAT: EL INAH INVITA A CONOCER LA ARQUITECTURA DE TIERRA

El Taller Internacional de Conservación y Restauración de Arquitectura de Tierra (TICRAT) está de regreso este 2023, se llevará a cabo en la ciudad de Chihuahua los días 25 y 26 de mayo de 10:00 a 16:30 horas en el Centro Cultural Quinta Gameros, donde especialistas compartirán por medio de conferencias y talleres de capacitación dirigidos a arquitectos, ingenieros, estudiantes...


EL USO Y CUIDADO DEL AGUA EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DE LA SIERRA TARAHUMARA

En el marco del Día Internacional del Agua (22 de marzo) Horacio Almanza habló sobre la importancia de este elemento vital y su relación con el proyecto nacional de Conacyt Impactos del desarrollo en la disponibilidad accesos y calidad del agua, el cual se realiza actualmente con investigadores de otros estados de la República.


CONCLUYE PRIMERA ETAPA DE LAS OBRAS EN EL MUSEO DE PAQUIMÉ

Después de varios meses de trabajo se concluyó la primera etapa de labores en el Museo de las Culturas del Norte en Nuevo Casas Grandes, las cuales se abocaron a rehabilitar la cubierta de tan importante inmueble cultural que en los últimos años sufrió de filtraciones y humedades de agua pluvial. 


SE INVITA A LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO: REGIÓN CONCHOS-SAN PEDRO EN EL MUSEO DEL DESIERTO CHIHUAHUENSE

El INAH en coordinación con la Secretaría de Cultura de Chihuahua invitan a la presentación del libro Región Conchos-San Pedro de la colección editorial Raíz de Desierto. El evento se llevará a cabo en Delicias en las instalaciones del Museo del Desierto Chihuahuense, el martes 18 de abril a las 18:00 horas, entrada libre.